Axel Kicillof ganó en Provincia, gran elección de Píparo y Grindetti se impuso ante Santilli

Info Gral. Política Provincia Bs. As.

Axel Kicillof se impuso como el candidato individual más votado en la provincia de Buenos Aires. Logró, incluso, 3.5 puntos por encima de la suma de los dos candidatos opositores de Juntos.

Si bien quedó habilitado para su reelección no pudo apuntalar con una inmensa diferencia de sufragios a una victoria nacional de Sergio Massa. El proyecto de Unión por la Patria salió tercero en la carrera por la Presidencia a nivel nacional. Pese a ello Kicillof logró mantenerse a flote ante la ola a favor de Javier Milei.

Kicillof puede ganar por diferencia de un voto, en setenta días. En provincia de Buenos Aires no hay ballotage y no hace falta sacar diez puntos de diferencia entre el primero y el segundo de los candidatos, como a nivel nacional. En caso que se repita el resultado de las PASO, Kicillof será reelecto.

Pero en esta provincia más de la mitad de los 14 millones de electores marcaron un límite a su gestión con un universo del 23,7 por ciento de los votos que acompañó a Carolina Píparo más un 32,9 por ciento de Juntos. En este esquema, si es reelecto Kicillof en octubre tendrá una Legislatura en minoría. Y un gobierno nacional de signo adverso. Si se repite este esquema Kicillof será un gobernador acorralado.

En segundo lugar, Juntos por el Cambio se debatió el candidato a gobernador voto a voto, aunque finalmente quedó en manos de Grindetti por 20 mil votos: Néstor Grindetti y Diego Santilli suman el 32,93% de los votos. Grindetti, el precandidato apoyado por Patricia Bullrich, obtuvo la delantera de la interna, mientras que Santilli, el candidato de Horacio Rodríguez Larreta, quedó fuera de las generales de octubre.

La tracción alcanzó, por ahora, para salvar solo su candidatura. Kicillof obtenía al cierra de esta edición el 36,4 por ciento contra el 32,1 por ciento de la suma de Sergio Massa y Juan Grabois en la provincia de Buenos Aires. La derrota nacional del proyecto de Unión por la Patria lo expone a Kicillof a una fragilidad nunca antes vista. Es el vocero de un proyecto en retirada.

Históricamente la participación en las PASO de la provincia de Buenos Aires se mantuvo estable y ronda en tres cuartos sobre el total del electorado. En 2011 ausentismo fue del 20,5%. En 2015, del 25,75%. Disminuyó levemente al 24,99% en 2019.